
Mojácar te hará amar las playas naturales y las calas. Lejos de la masificación de otros destinos, muchos son los que buscan un lugar recóndito donde pasear, sea verano o invierno, a la orilla de la playa; tomar un poco el sol y, sobre todo, descansar con la brisa de la playa.
Aunque existen algunas zonas dentro del entramado costero de Mojácar Playa que se acercan a la tranquilidad de las calas, como es por ejemplo la playa de Piedra Villazar, son los últimos kilómetros de litoral limítrofe con el municipio de Carboneras y cercano del Parque Natural Cabo de Gata Níjar, donde se encuentran las calas más demandadas de la zona; en muchas de las cuales es habitual la práctica del naturismo (aunque no se trata de forma oficial de Playas Nudistas). El acceso a la mayoría puede hacerse en coche, aunque merece la pena disfrutar a pie de las maravillosas vistas que ofrece un paseo entre calla y cala.
Macenas
Una vez abandonada la zona urbanizada, la primera playa es conocida especialmente por su Castillo. Desde ese punto comienzan un verdadero espectáculo de la naturaleza a través de caminos acantilados o calas (sin apenas servicios hosteleros). No en todas se puede acceder con coche y en todas se ruega el máximo nivel de cuidado con el entorno y un respeto especial con el medio ambiente.
Cala del Peñón
También conocida como cala del Perulico, es la primera en encontrarnos tras dejar atrás la fortaleza defensiva de Macenas y cuenta con casi dos kilómetros de longitud. Con un grado de ocupación habitualmente bajo, podrá disfrutar de un espacio virgen donde se alterna la roca volcánica y la arena. Carece de equipamiento, por lo que podrá sumergirse en su impresionante belleza natural y paisajística.
Cala del Sombrerico
Esta playa tiene 600 metros de longitud y normalmente el nivel de ocupación es bajo, aunque un poco mayor durante los meses de mayor ocupación turística. Este espacio virgen alterna la grava y la arena fina. El acceso también puede ser en coche.
Cala Bardonares y Cala Granatilla
Muy similares en belleza a las anteriores y protegidas por espectaculares acantilados, sobre todo recomendables para amantes de la naturaleza, el senderismo y las rutas. El acceso a la cala de Granatilla es recomendado a través de la pedanía mojaquera de Sopalmo.
Las calas de Mojácar fueron elegidas en el año 1972 como escenario para el rodaje de la película La isla del tesoro, de Orson Wells. Del rodaje de aquella película perdura una torreta de troncos que hoy permanece totalmente integrada dentro del chiringuito Manacá, en la cala del Sombrerico.
Parque Natural Cabo de Gata –Níjar
Tan difícil es ponerle límites al campo como a la mar y eso piensan los amantes de la naturaleza, que no dudan en escaparse unos pocos kilómetros, pues la costa de Almería ofrece grandes paisajes y múltiples formas de disfrutar de playas no urbanas a pocos kilómetros de los centros turísticos. Así, el Parque Natural prácticamente linda con Mojácar, en la localidad de Carboneras, pero también discurre por los municipios de Níjar y de Almería. Precisamente en la localidad de Níjar merece la pena pasar por la Cala de Enmedio, Cala del Plomo, Cala San Pedro, Cala Rajá o Cala Arena, destinos de gran belleza y que harán que la visión del “playeo” cambie para siempre.
Valora este reportaje
¿Te ha gustado este reportaje? Lo puedes valorar del 1 al 5. ¡Gracias por tu contribución!
(4 votes, average: 4,75 out of 5)
Loading...
Valoración del Editor
-
valoración
-
Puntuación total
Deja un comentario